1. ES UN INTANGIBLE:
• El servicio al cliente es percibido por los usuarios y consumidores, este no tiene forma física pero en el se ven involucrados elementos objetivos que soportan esta percepción.
2. ES PERECEDERO:
• El servicio al cliente es algo que se produce y se consume en el mismo momento.
• Por ser una percepción, esta se da en la interacción en el momento de adquirir o consumir algún bien o producto lo cual implica que en ese mismo momento se consuma y de esa experiencia depende que el servicio sea bueno o malo.
3. ES CONTINUO:
• Quien produce el servicio se convierte en el proveedor.
• Siempre se espera que los prestadores del servicio generen una percepción sobre sus clientes que dependiendo de la satisfacción de las necesidades y expectativas sea positiva o negativa.
4. ES INTEGRAL:
• Es responsabilidad de toda la organización ya que todas las partes o elementos deben estar enfocados a prestar un buen servicio, además que estos elementos deben estar enfocados en trasmitir a sus clientes la misma percepción como un conjunto o un todo que se llama organización.
5. OFERTA DEL SERVICIO:
• La promesa básica se utiliza para medir la satisfacción de los clientes, si se cumple con las expectativas y necesidades básicas del cliente este quedara satisfecho, pero si se logra cumplir mas satisfactoriamente y generar resultados positivos mas que las expectativas se dice que se tiene un cliente satisfecho.
6. EL FOCO DEL SERVICIO:
• Satisfacción plena de las necesidades y expectativas del cliente. El cliente acude a la compra o consumo de un producto por necesidad o por deseo, y su expectativa se basa en que lo que adquiera va a satisfacer alguno de los dos motivos o los dos. Enfocarse en estos dos aspectos genera estrategias que permiten la satisfacción del cliente.
7. VALOR AGREGADO:
• Prestación integral del servicio, por medio de este se puede asegurar la permanencia de los clientes.
• No solamente se debe satisfacer las necesidades y deseos del cliente, se deben superar las expectativas que este trae según su percepción y según su experiencia, la prestación integral del servicio genera esa diferencia con respecto al servicio prestado por otras organizaciones.